miércoles, 16 de febrero de 2011
jueves, 10 de febrero de 2011
MAQUINA MANUAL PARA FABRICAR LADRILLOS ECOLOGICOS
al observar el funcionmiento de las maquinas manuales surge la idea de automatizarlas facilitando de gran manera el trabajo para el sector laboral de la fabricacion del ladrillo y aumentando su produccion.
ECOTIEMPO
RelojesWeb para Pisos! Quiz1da6 feeTha5e eiKi2roo Quaix4ma DeeXah6k See1ceaw oo3faeQu loTh3boo chee9Phi Tie7queo othe4Ka0 Ooku4aiS yahX5kee aid6XeuS ahch0Bah eeJie9ax |
RESEÑA
En las últimas décadas el mundo está sufriendo de un alto índice poblacional, esto lo enfrenta a grandes desafíos, entre ellos, salvaguardar los bosques para evitar en lo posible el crecimiento del deterioro ambiental, particularmente la erosión del suelo causada por la pérdida de cubierta vegetal, la cual en parte ha sido provocada por la explotación de los bosques para la fabricación de ladrillos de barro cocido, a pesar de esto, en la actualidad es uno de los productos de mampostería más utilizado en la construcción de viviendas. Así mismo, el desarrollo demográfico acelerado demanda la necesidad de crear viviendas que sean seguras y económicas.
Es así, que a medida que transcurre el tiempo se encuentran nuevos y modernos procedimientos de fabricación de productos para la construcción, así como nuevas alternativas que incluyan diferentes y mejores materiales para la elaboración de estos productos.
Teniendo en cuenta los reportes de los grandes desperdicios que surgen de minas, (aproximadamente 25 millones de toneladas al año). Material que puede ser reutilizable, también las toneladas de escombros que resultan de construcciones y demoliciones, las miles de toneladas de papel que resultan de las grandes ciudades también son reutilizables, el vidrio, la paja, cascaras de maní, cascaras de arroz, ceniza etc.
El propósito, es tomar un pensamiento ambientalista en donde se reutilicen todos estos materiales, se procesen y con la adición de cemento se puede lograr un ladrillo más consistente, compacto y con un mejor acabado proporcionando mas vida a la tierra fértil, y preservando nuestros recursos naturales ya que no tendrá la necesidad de ser quemado.
Es así, que a medida que transcurre el tiempo se encuentran nuevos y modernos procedimientos de fabricación de productos para la construcción, así como nuevas alternativas que incluyan diferentes y mejores materiales para la elaboración de estos productos.
Teniendo en cuenta los reportes de los grandes desperdicios que surgen de minas, (aproximadamente 25 millones de toneladas al año). Material que puede ser reutilizable, también las toneladas de escombros que resultan de construcciones y demoliciones, las miles de toneladas de papel que resultan de las grandes ciudades también son reutilizables, el vidrio, la paja, cascaras de maní, cascaras de arroz, ceniza etc.
El propósito, es tomar un pensamiento ambientalista en donde se reutilicen todos estos materiales, se procesen y con la adición de cemento se puede lograr un ladrillo más consistente, compacto y con un mejor acabado proporcionando mas vida a la tierra fértil, y preservando nuestros recursos naturales ya que no tendrá la necesidad de ser quemado.
PROYECCION
El proyecto consta en desarrollar una maquina automatizada para elaborar ladrillos ecológicos, atravez de diferentes recursos como: soluciones análogas, digitales, hidráulicas, mecánicas o mixtas. La solución digital con el uso de compuertas es posible aún, sin embargo la tendencia es el empleo de dispositivos programables como PLDs, FPGAs, procesadores digitales de señal DSP, o microcontroladores.
La Maquina funcionara en tres procesos el primero de trituración, en donde la maquina tomara residuos sólidos que mas tarde serán desintegrados. El segundo un proceso de mezclado en donde el material se adicionara cemento al material triturado, y el último proceso será el de compactación y moldeado, dejando surgir un bloque más eficiente económico y competente en el mercado.
Solucionando problemáticas a las cuales se enfrentan los obreros proporcionándoles una herramienta de mas fácil manejo y viable para el desarrollo de una mejor producción.
La Maquina funcionara en tres procesos el primero de trituración, en donde la maquina tomara residuos sólidos que mas tarde serán desintegrados. El segundo un proceso de mezclado en donde el material se adicionara cemento al material triturado, y el último proceso será el de compactación y moldeado, dejando surgir un bloque más eficiente económico y competente en el mercado.
Solucionando problemáticas a las cuales se enfrentan los obreros proporcionándoles una herramienta de mas fácil manejo y viable para el desarrollo de una mejor producción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)